Os dejo este recurso para aprender y practicar las profesiones, no sólo el vocabulario de los trabajos, si no también adjetivos y expresiones para hablar sobre lo que haces en el trabajo. Además creamos historias de personajes cómicos usando los tiempos verbales de pasado, presente y futuro.
DISPONIBLE EN ESPAÑOL O INGLÉS
Está dirigido tanto a jóvenes como a adultos, y se puede adaptar a un nivel elemental o intermedio.

Hice este material hace ya tiempo, así que lo he estado usando bastante y los estudiantes se lo pasan muy bien, pero cada semana se me iban ocurriendo más y más actividades a realizar, así que poco a poco fui añadiendo más tarjetas y más materiales. ¡Un no parar!

Contenido:
- 16 tarjetas de profesiones con contraportada opcional (en español e inglés)
- 1 hoja resumen con todas las profesiones
- 4 plantillas de conversación
- 1 llavero de 3 tarjetas con vocabulario para las conversaciones (en español e inglés)
- 12 tarjetas de personajes trabajadores cómicos
- 1 ficha de información sobre el personaje (maletín)

¿Qué actividades puedo hacer?
- Mímica, descripciones o dibujos; una vez que los estudiantes están familiarizados con todos los términos, se pueden usar las tarjetas de profesiones para hacer mímica, describir o para dibujar la tarjeta que les ha tocado, mientras que los demás estudiantes adivinan de qué tarjeta se trata.
- Quien soy: por turnos, un estudiante coge una tarjeta de profesiones y se la pone en la cabeza, hará preguntas a los demás sobre quién es. Truco; empezar preguntando por el lugar dónde trabaja y luego por actividades que realiza, podemos usar la hoja de resumen de profesiones para ir tachando las que no son.
- ¿En qué te gustaría trabajar? Usamos las plantillas de conversación, escogemos una de las tarjetas de profesiones y el llavero de conversaciones (tarjetas rojas y amarilla). Tiramos los dados para elegir los adjetivos y las actividades. Podemos empezar usando las tarjetas en español y después usamos las de inglés para ver si se acuerdan del vocabulario. Atención, hay dos plantillas de chica y dos plantillas de chico, con lo que tendremos que cambiar los adjetivos de género según el dibujo de nuestra plantilla. Para niveles intermedios, prescindimos de las plantillas y tenemos una conversación más amplia sobre la pregunta en qué te gustaría trabajar y por qué.
- Personajes cómicos y maletines; en esta actividad los estudiantes serán unos personajes un tanto peculiares con una profesión que parece ser que no sea la adecuada. Cada alumno escoge una tarjeta de personajes y prestando atención al nombre del personaje, escribe información en el maletín sobre su personaje para luego compartirlo hablando con sus compañeros. El objetivo es que practiquen los tres tiempos verbales, empezando por cuáles son sus tareas en el trabajo y por qué es un problema, luego a qué se dedicaba en el pasado, y finalmente, qué va a hacer en el futuro. Ej. Monstruo Canguro: tengo que cuidar de los niños y ser muy paciente pero es un problema porque los niños tienen miedo de los monstruos y siempre lloran. En el pasado trabajé como diseñador de gorros. En el futuro me gustaría trabajar como cantante porque soy muy ambicioso y creativo.

¡Practica la expresión escrita!

¡Pásatelo bien adivinando quién eres!

¿Y vosotros? ¿Qué pensáis? ¿Lo usaríais en vuestras clases? ¿Pensáis que sería útil?

También te puede interesar «verbos como gustar» ver aquí
Os dejo el link de mi store para obtener el material y si lo usáis recordad etiquetadme en las redes sociales ya que me encanta saber qué tal funciona en vuestras clases también #pontelaspilasspanish
Muchas gracias por vuestro interés! Y si usáis los materiales, recordad etiquetarme en Instagram en @pontelaspilasspanish
Para recibir noticias sobre los nuevos recursos o sobre nuevas entradas de blog, suscríbete aquí
2 comentarios en “Profesiones”